viernes, diciembre 9
Filosofia, Poesia, Punk y Sexo Autogestionado
Meditacion de pelos en su paja matinera
O sembrar mi flor en tu rodilla
o derretir el azogue en el espejo,
o esto, o esto.
o levantar la enagua a la luna,
o pactar con la piel del gato,
o esto,
o esto.
o encenderme en las farolas
o apagarme en la moneda,
o esto,
o esto.
o alcanzar el infinito
o herirme con pinchos de alambre,
o esto,
o esto :
o hacerme una paja.
o fundirme en la pasión de sus besos,
o acercarme la lengua del perro
o esto,
o esto.
o musicar el silencio
o restregarme la trompa,
o esto,
o esto.
o poner letra a las olas
o lamer a la sirena el sexxo,
o esto,
o esto.
o tatuarme de vida ausente
o un tajo en mi garganta,
o esto, ah ah
o esto, ah ah.
o resignarme, y esta noche,
volver a a pagarme,
con esto,
con esto,
con una paja
y encontrada la primera versión !
"La paja de Diego"
grabación de directo del 78, sonido mucho más guarro, pero ya va de suyo que sea guarro
"... que, algunos de vosotros, que estais sentaditos, que estais de pie,
que os habreis heco alguna paja, alguna vez,
y las tías supongo, que se habrán metido un dedo ...
paja de Diego ! ..."
( hacía tiempo que tenía el blog este en proceso de desativacion y desguace.
ha sido poner la entradica y encontrarnos con un concierto del morfi grey, to seguido.
cosas pasan )
viernes, octubre 8
Delirium y Invocaciones . alfons maseras.
(Del recull Delirium. Barcelona: L'Avenç, 1907):
II
Va dir-me a cau d'orella:
–Sóc el mateix diable.
Si vols vida feliça
tu i jo farem un pacte.
Vaig dir-li de seguida:
–Pactem, t'entrego l'ànima.–
Ell féu: –És poca cosa:
el cor ha d'entregar-me.
–No en tinc, –li vaig respondre.
Dintre el meu pit tot glaça.
Pren, doncs, l'ànima meva,
que ja en tens prou amb l'ànima.
XXIII.
Ell era lladre d´ ofici,
ella estava en un bordell.
Cada dia, quan se veien,
s´ abraçaven d´allo mes.
Una volta, la darrera,
la justicia ls sorprengue.
Per roba una potentada
s´ escaparen del bordell.
Ell va mata la senyora,
ella va roba ls diners.
quan se n´ anaven a França
ben vestits i ben contents,
amb l´ or i les joies totes,
varen fer-los presoners.
Abans de sacrificar-los
els vestiren de vermell.
a l´ ana a talla-ls la testa
els dos van mirar-se be.
Ell la mirava impassible,
ella ve esclatar en gemecs.
Quan ell va veure les llagrimes
i va oi ls sanglots clements,
no podent tenir-se l riure,
va morir-se alli mateix

http://www.escriptors.cat/autors/maserasa/index.php
informacio curiosa e interessant, p.e., que :
... Tradueix al català obres de Shakespeare, Leopardi, Tolstoi, Voltaire, Zola, i sobresurt especialment per la seva traducció de l'Obra completa de Molière, publicada entre 1930 i 1936...,
i a http://books.google.com/books?id=EKWtKacljt0C&lpg=PA25&dq=alfons%20maseras&hl=es&pg=PA25#v=onepage&q&f=true trobem :
" ...l´ any 1902, ... estigue ocupat en la redaccio d´ un llarg poema inspirat en les fets anarquistes del final del segle.
Hi narrava en to epic l´ atemptat del dia del corpus i feia una llegenda amb el martiri inferit als pressoners del castell de Montjuich.
L´ orgull del poeta era que el seu poema era mes llar que "l´ Atlantida´´ ...
...els episodis eren versificats amb una facil.litat extraordinaria, potser massa; pero havia moments reixits i de forta emocio, de vera poesia heroica ..."
L´Atlantida del Mossen Cinto se´m fa illegiblement pesada, tot i l´admiracio que em puguin produir els exercicis d´ exorcista boig del popular capella i els xocs amb l´ arquebisbat que ens va parir.
els versus del tipus aquest, sin embargu, m´ han al.legrat el cami cap a l´ Oficina de "Treball" ( Atur ) de la Cheneralitat.
vaig estar tentat d´agafarme una edicio pesima ( i per, tant, entretinguda i graciosa ) de Catulo i Safo,
a la Fira del llibre d´ Ocasio, eixe Botellon vicios
que no podra mai substituir les casetes de fusta, rere l´universitat i enfront el seminari, que ens suministraven pornografia, classics i literatura politica de saldu, i que els maleits urbanistes i politics municipals es varem carregar, amb el seu malsa gamberrisme prosistema modern-de-merda
em vaig contenir i vaig escollir recollir el treball d´aquests vells editors, impressors, ramblerus, fugitius de l´ Avenç.
be, dimoni.
(Del recull Invocació i altres poemes. Barcelona: Llibr. Verdaguer, 1938):
ARA QUE DE RECANCES SÓC FEIXUC…
Ara que de recances sóc feixuc
una set nova de delits em crema.
Me'n torno al foll brogit del món i duc
la solitud en mi com una gemma.
Torno al brogit i ja no cerco en va
l'aparença fal·laç de cada cosa.
Ric del meu invencible talismà,
ni el món ni la ciència em fan nosa.
Sóc amatent al plor de cadascú.
El mal no encén en el meu cor el blasme.
Dic joiós al germà: –Me'n vinc amb tu.–
I acluco els ulls davant el gran sarcasme.
M´ he trobat un pdf amb un munt d´ historietes interessants sobre el tipus :
sobre el barajarse de los vicios literarios con la cosa politica y de la lengua.
... aquests joves poetes ... del tombant de segle en dos grups: «el de Carner, ..., i un altre, més cap a l’esquerra, que Carner anomenava els “Hermètics” i els atribuïa la particularitat d’escriure sempre la paraula Vida amb majúscula. ... aquest grup, una mica acèfal ...
... Es vanava de ser sentimental, que era per a molts dels seus companys una abominació.
Ros i d’ulls blaus, una mica corbat i malaltís, ens suggeria un poeta del tipus de Heine, ...
... s’anà dispersant. Maseras marxà a París a la fi de
1909. Després de la Setmana Tràgica,
el diari restà en suspensió governativa
i quan tornà a publicar-se ho féu com a òrgan de la Unió Federal Nacionalista Republicana.
Era el moment de la substitució d’un moviment ideològic i literari catalanista d’esquerres
per un partit polític nacionalista i republicà ...
Les propostes lèxiques i morfològiques dels escriptors d’«El Poble Català» adreçades a bastir
una llengua literària
quedaren substituïdes per les normes oficials noucentistes de Carner, promotor cultural de la Lliga.
És així com les solucions artificioses del parnassianisme conreat pel grup d’«El Poble Català» desaparegueren del panorama literari i perderen l’oportunitat de donar suport a una proposta de reforma lingüística.
Al treball formal de l’arquitectura del poema i a la potenciació d’un estudiat artifici retòric que propugnava el Parnassianisme, Maseras afegí l’influx dels models clàssics i medievals:
recuperació de Dante, Petrarca i tot el misticisme de l’estètica prerafaelita....("arrela i creix amb el temps")
...no existeix ni és fàcil que arribi a existir mai –potser i tot no és desitjable que existeixi– un occitanisme concret, pràctic i conscient; i això per la senzilla raó que no existeix una pàtria occitana, com no existeix una pàtria llatina o una pàtria ibèrica.
Amb els mateixos títols que podem dir-nos llatins i ibèrics, podem considerar-nos occitans.
... I encara, entre llatinisme, iberisme i occitanisme, aquest darrer em sembla el més utòpic....
(Mercè Rodoreda. "Parlant amb Alfons Maseras", Clarisme, Barcelona, 16 de juny de 1934)
...la vocació, que només trobava traves i esculls. Potser això l'esperonà. Potser això li donà vitalitat. Potser això féu
que negligís
les disciplines
acadèmiques
a què hom em volia
sotmetre,
per fer-me un incansable tasta-olletes literari i per arrelar-me
aquest vici 'impunit', com diu Valery-Larbaud, de la lectura."
(S. N.: "Mirador pregunta als escriptors", El Mirador, Barcelona, 23 de juny de 1932)
martes, agosto 10
T I C V N de la Noche y de el Día
Sabbatai Tsevi
el Mesias
predicaron la trangresión de todas las normas
predicaron la Blasfemia
el salto de los tabues alimentarios sexuales dogmaticos
conspiraron para tomar y trastocar el Imperio y al sultán
fueron descubiertos
ante la opción de escojer entre apostasia o martirio
el Mesias escojió la Apostasia en lugar del martirio
un Mesias Apostata, eso sí que es un nivel
sorprendentemente
eso le confirmó en su predicación
total, predicaban la transgresión del todo dado
hicieron temblar los cimientos de sus sociedades
y de las sociedades en las que se insertaban sus sociedades
sembraron el panico moral
la ruptura
de la obediencia individual
y colectiva
y a las creencias de su casta y ghetto
no pusieron sus cuellos a los pies de los verdugos
salvaron esa vanidad
se disimularon
se difuminaron
ahondaron el radicalismo libre
cambiaron fronteras y gobiernos
de paises
de creencia
de religion
de obediencia
saltaron alegremente las fronteras labradas en sus cabezas
y fueron germinandose y multiplicandose
siglo XX estaban todavía ahí
disimuladit@s
desde el FinPrincipio de 1666
sábado, agosto 7
"La bancarrota de las creencias", Ricardo Mella
( texticulo cojío de http://laalcarriaobrera.blogspot.com/2008/09/la-bancarrota-de-las-creencias-de-mella.html )
La fe tuvo su tiempo; tuvo también su quiebra ruidosa.
No quedan en pie a estas horas, sino solitarias ruinas de sus altares.
Si preguntáis,
lo mismo a las gentes cultas que a las que todavía llevan taparrabo intelectual,
y quieren contestaros en conciencia,
os dirán que
ha muerto para siempre la fe:
la fe política,
la fe religiosa,
hasta la fe científica,
que ha defraudado tantas esperanzas.
Muerto todo el pasado, las miradas se dirigieron al sol naciente.
Las ciencias tuvieron sus himnos triunfales.
Y sucedió que la multitud dióse nuevos ídolos, y ahora mismo andan por ahí los conspicuos de las creencias nuevas predicando a diestro y a siniestro las excelsas virtudes de la dogmática científica.
La logorrea peligrosa de encomiásticos adjetivos, la charla sempiterna de los
labios de guardarropía, nos pone en trance de que con razón se proclame la bancarrota de la ciencia.
En realidad de verdad no es la ciencia la que quiebra en nuestros días.
No hay una ciencia, hay ciencias.
Y lo que no existe no puede quebrar.
Si se pretendiera todavía que aquello que está en perpetua formación, aquello que constituye o va constituyendo el caudal de los conocimientos, hace bancarrota en nuestra época, demostraría únicamente quien tal dijera, que buscaba en las ciencias lo que ellas no pueden darnos.
No quiebra la labor humana de investigar y conocer; lo que quiebra, como antes se quebró la fe, son las creencias.
La comodidad de creer sin examen,
unida a la pobreza de la cultura general, ha dado por resultado que
a la fe teológica
haya sucedido la fe filosófica, y más tarde
la fe científica.
Así, a los fanáticos religiosos y a los fanáticos políticos,
siguen los creyentes de una multitud de “ismos”,
que si abonan la mayor riqueza de nuestro entendimiento semiemancipado no hacen sino confirmar las atávicas tendencias del humano espíritu.
Pero ¿qué significa el clamoreo que a cada paso se levanta en el seno de partidos, escuelas y doctrinas?
¿Qué es ese batallar sin tregua entre los catecúmenos de una misma iglesia?
Es sencillamente que las creencias quiebran.
El entusiasmo del neófito concurre lo mismo que la aparición de nuevas doctrinas a la elaboración de las creencias.
Se anhela algo mejor, se busca un ideal, se desea ejercitar las actividades en algo noble, elevado, grande,
y apenas hecho ligero examen, si se topa con
la nota que repercute armónicamente en nuestro entendimiento y en nuestro corazón,
se cree.
La creencia arrástranos entonces a todo; dirige y gobierna nuestra existencia entera; absorbe todas nuestras facultades.
De este modo es como las capillas,
como las iglesias,
chicas o grandes, se alzan por todas partes.
La creencia tiene sus altares como los tuvo la fe.
Mas hay una hora fatal, inevitable, de interrogaciones temibles. Y esta hora es aquella en
que un pensamiento maduro se pregunta a si mismo la razón de sus creencias v de sus
amores
ideológicos. .
La palabra ideal, que era
algo así como la nebulosa de un dios en cuyo altar quemábase el incienso de nuestros entusiasmos, se bambolea entonces.
Algo se desmorona dentro de nosotros mismos. Vacilamos como edificio cuyos cimientos flaquearan.
Sentímonos molestos con los compromisos de partido y de opinión,
tal como si nuestras propias creencias llegaran a convertirse en atadero inaguantable.
Creíamos en el hombre y ya no creemos.
Afirmábamos en redondo la virtud mágica de ciertas ideas y ya no osamos afirmarla.
Gozábamos el entusiasmo de una regeneración positiva e inmediata y ya no lo gozamos.
Sentimos miedo de nosotros mismos.
¡Qué prodigioso esfuerzo de voluntad para no caer en la más espantosa vacuidad de ideas y de sentimientos!
Allá va la multitud arrastrada
por la verbosidad
de los que no llevan nada dentro
y
por la ceguera
de los que creen andar repletos de grandes e incontestables verdades.
Allá va la multitud prestando con la inconsciencia de su acción vida aparente a un cadáver cuyo enterramiento no espera sino la voluntad fuerte de una inteligencia genial que arranque la venda de la nueva fe.
Pero el hombre que piensa, que medita sobre sus opiniones y sus actos, en
la silenciosa soledad a que le lleva la insuficiencia de las creencias,
esboza el comienzo de la gran catástrofe, presiente la bancarrota de todo lo que mantiene n la humanidad
en pie de guerra.
Las polémicas ruidosas de los partidos,
las batallas diarias de personalismos, de enconos, de odios y de envidias que ponen de relieve todas las vanidades, todas las ambiciones, todas las pequeñas y grandes miserias que cogen al cuerpo social de arriba abajo, no significan otra cosa sino
que las creencias hacen quiebra por doquier.
Dentro de poco,
tal vez ahora mismo,
si profundizáramos en la conciencia de los creyentes, de todos los creyentes,
no hallaríamos sino dudas e interrogaciones.
Confesarán pronto sus incertidumbres todos los hombres de bien.
Sólo quedarán afirmando la creencia cerrada aquellos que de afirmarlo saquen algún provecho, del mismo modo que los sacerdotes de las religiones y los augures de la política continúan cantando las excelencias de la fe que aun después de muerta les da de comer.
¿Es, acaso, que la humanidad va a precipitarse en el abismo de la negación final, la negación de sí misma?
No pensemos como viejos creyentes que lloran ante el altar que se derrumba.
La humanidad no hará otra cosa que romper otro anillo de la cadena que la aprisiona.
El estrépito importa poco.
Quien no se sienta con ánimos para resistir al derrumbamiento, hará bien en retirarse.
Hay siempre caridad para los inválidos.
Creímos que las ideas tenían la virtud soberana de regenerarnos,
y nos hallamos ahora con que
quien no lleva en si mismo
elementos de pureza, de justificación y de veracidad,
no los puede tomar a préstamo de ningún ideal.
Bajo el influjo pasajero de un entusiasmo virgen parecemos renovados; más al fin, el medio ambiente recobra su imperio.
La humanidad no se compone de héroes y genios;
y así, aun los más puros, se hunden al fin en la inmundicia de todas las pequeñas pasiones.
La hora en que quiebran las creencias es también la hora en que se conoce a todos los defraudadores.
¿Estaremos en un círculo de hierro?
Más allá de todas las hecatombes, la vida brota de nuevo.
Si las cosas no se modifican conforme a nuestras tesis particulares, si no suceden tal como queremos que sucedan, ello no abona la negación de la realidad de las calidades.
Fuera de nuestras pretensiones de creyentes,
la modificación persiste,
el cambio continuo se cumple,
todo evoluciona,
medio, hombres y cosas.
¿Cómo? ¿En qué dirección?
¡Ah! Eso es precisamente lo que queda a merced de la inconsciencia de las multitudes:
eso es lo que en último término decide un elemento extraño a la labor del entendimiento y de las ciencias:
la fuerza.
Después de todas las propagandas y de todos los progresos de los tiempos,
la humanidad no tiene, no quiere tener, más credo que la violencia.
¿Acierta? ¿Se equivoca?
Y es fuerza que aceptemos las cosas como son,
y que,aceptándolas, no flaquee nuestro espíritu.
En el momento crítico en que todo se desmorona en nosotros y alrededor de nosotros;
cuando nos penetramos de que no somos ni mejores ni peores que los demás;
cuando nos convencemos de que el porvenir no se encierra en ninguna de las fórmulas que aún nos son caras,
de que la especie no se conformará jamás a los moldes de una comunidad determinada, llámase A o llámese B;
cuando nos cercioramos, en fin, de que no hemos hecho más que forjar nuevas cadenas, doradas con nombres queridos,
en este momento decisivo
es menester que rompamos todos los cachivaches de la creencia,
que cortemos todos los ataderos
y resurjamos a la independencia personal más firmes que nunca.
Si se agita una individualidad vigorosa dentro de nosotros,
no moriremos moralmente
a manos del vacío intelectual.
Hay siempre para el hombre
una afirmación categórica,
el “devenir”,
el más allá
que se aleja sin tregua y tras el cual es preciso correr, sin embargo.
Corramos más aprisa cuando la bancarrota de las creencias es cosa hecha.
¿Qué importa la seguridad de que la meta se alejará eternamente de nosotros?
Hombres que luchen, aun en esta convicción, son los que se necesitan;
no aquellos que en todo hallan elementos de medro personal;
no aquellos que nacen de los intereses de partido banderín de enganche para la satisfacción de sus ambiciones;
no aquellos que, puestos a monopolizar en provecho propio, monopolizarían hasta los sentimientos y las ideas.
También entre los hombres de aspiraciones más sanas se hace plaza el egoísmo, la vanidad, la petulancia necia y la ambición baja.
También en los partidos de ideas más generosas hay levadura de la esclavitud y de la explotación.
Aun en el circulo de los más nobles ideales
pululan el charlatanismo v el endiosamiento;
el fanatismo,
pronto a la intransigencia con el amigo, más pronto a la cobardía con el adversario;
la fatuidad que se hombrea al amparo de la ignorancia general
En todas partes la mala hierba brota y crece. No vivamos de espejismos.
¿Dejaremos que nos aplaste la pesadumbre de todo lo atávico que resurge, con nombres sonoros, en nosotros y alrededor de nosotros?
Erguirse firme, más firme que nunca, poniendo la mira más allá,
siempre más allá de una concepción cualquiera,
revelará al verdadero luchador, al revolucionario de ayer, de hoy y de mañana.
Sin arrestos de héroe,
es menester pasar impávido al través de las llamas
que consumen la mole de los tiempos,
arriesgarse entre las maderas que crujen, los techos que se hunden, los altos muros que se desploman.
Y detrás no quedarán sino cenizas, cascote, informes escombros que habrán aplastado la mala hierba.
Para los que vengan después no restará más que una obra sencilla: desembarazar el suelo de obstáculos sin vida.
Si la caída de la fe
ha permitido que en campo fértil del humano espíritu crezca la creencia,
y la creencia a su vez vacila y se inclina marchita hacia la tierra,
cantemos la bancarrota de la creencia,
porque ella es un nuevo paso en el camino de la libertad individual.
Si hay ideas, por avanzadas que sean,
que nos han atado al cepo del doctrinarismo, hagámoslas añicos.
Una idealidad suprema para la mente, una grata satisfacción para el espíritu desdeñoso de las pequeñeces humanas, una fuerza poderosa para la actividad creadora, puesto el pensamiento en el porvenir y el corazón en el bienestar de todos los hombres, quedará siempre en pie, aun después de la bancarrota de todas las creencias.
En estos momentos,
aunque se espanten los mentecatos, aunque se subleven los encasillados,
bulle en muchos cerebros
algo incomprensible para el mundo que muere;
más allá de la anarquía hay también un sol que nace,
que en la sucesión del tiempo no hay ocaso sin orto.
( cierre de comillas )
http://www.ricardomella.org/citas.html
"Ideario", recopilatorio de texticulos y folletos de batalla, pero a la vez actuales y escrupolosamente honestos :
http://www.slideshare.net/guest8dcd3f/ideario-ricardo-mella
http://www.slideshare.net/guest8dcd3f/forjando-un-mundo-libre-ricardo-mella
http://www.tallerediciones.com/cuza/modules.php?name=News&file=article&sid=124
jueves, mayo 20
Meditaciones de Gastronomia Trascendente : la Fisiologia del Gusto
ou Méditations de Gastronomie Transcendante ;
ouvrage théorique, historique et à l’ordre du jour,
dédié aux Gastronomes parisiens,
par un Professeur, membre de plusieurs sociétés littéraires et savantes."
Jean Anthelme Brillat-Savarin,
quien ?,
http://fr.wikipedia.org/wiki/Jean_Anthelme_Brillat-Savarin
"...Roland Barthes lui rend encore hommage :
« Le livre de Brillat-Savarin est de bout en bout le livre du « proprement humain », car c’est le désir (en ce qu’il se parle) qui distingue l’homme. »
...cet écrivain dont l’expression a tant de saveur et de spontanéité. Les aphorismes, comme les maximes, comme les proverbes,
... Ses écrits, bien que souvent verbeux et excessifs, mêlant avec impertinence humour, insolence et dérision,
... Ses modèles français sont les stylistes de l’Ancien Régime : Voltaire, Rousseau, Fénelon,
... En plus du latin, il connaît cinq langues vivantes, qu’il est enclin à employer quand l’occasion le permet. En tant que moderniste, il n’hésite jamais à emprunter un mot, comme le sip anglais (« boire à petite gorgée »), lorsque le français ne lui suffit pas.
biobio :
El libraco se lo encontró un amigo mientras servía a la patria y al rey en el ser-vizio militar obligatorio, que caminos más raros se buscan las palabras de los muertos para llegarse a nuestros estomagos.
...fut, toute sa vie, un hédoniste ou un épicurien ..., au sens proprement philosophique du terme.
...Il étudie le droit, la chimie et la médecine ...,
... député du tiers état ... aux États généraux, participe à la Constituante, puis à l’Assemblée nationale en 1789.
Au début de la Révolution, ... un discours public sur la défense de la peine de mort.
... Girondin, il doit fuir ... ... les États-Unis nouvellement créés, pendant trois ans ; il y gagne sa vie en donnant des leçons de français, et en jouant du violon : il est à une époque premier violon au Park Theater de New York.
... Peu après la publication de la Physiologie du goût ..., ayant pris froid dans les caveaux de Saint-Denis,
à la cérémonie expiatoire en l’honneur de Louis XVI à laquelle il assistait en qualité de conseiller à la Cour de cassation, est emporté par une pneumonie.
Il repose au cimetière du Père-Lachaise à Paris..."
Alucinamos con el arrojo pedante y apasionado por las Cosas realmente importantes,
la cocina de la gente, no solo de la comida.
Y con lo de que se hubiera probado que el alcohol puede resucitar a muertos.
Más tarde aluciné con el descubrimiento accidental de su viaje de extasis/trip,
del que dice desconocer la causa pero
se muestra convencido de que se logrará embotellar o empastillar ( cocinar );
nota que no he visto en las historias de la psicofarmacia que manejo,
y es por lo que he buscao el librico perdío en el internés.
para leer/mirar/descargar la Physiologie :
1.- desde www.gutenberg.org :
http://www.gutenberg.org/etext/22741
2.- y, en bonito, la BNF, redios que vicio de facsimiles :
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5455011p
3.- y me he encontrado a esta gente de Adelaida ( heidi ),
universidad universalizando el saber universal,
ahora que las biblios de las unis barcelonesas ponen alambres de espino a sus puertas,
verguenza sobre ellas :
http://ebooks.adelaide.edu.au/b/brillat/savarin/b85p/
un formato interesante pa nadar en las palabritas
y más :
For offline reading, the complete set of pages is available for download from http://ebooks.adelaide.edu.au/b/brillat/savarin/b85p/b85p.zip
The complete work is also available as a single file, at http://ebooks.adelaide.edu.au/b/brillat/savarin/b85p/complete.html
A MARC21 Catalogue record for this edition can be downloaded from http://ebooks.adelaide.edu.au/b/brillat/savarin/b85p/marc.bib
eBooks@Adelaide
The University of Adelaide Library
University of Adelaide
South Australia 5005
lunes, mayo 10
copyrrrajs, bound for glory
el ¿ copyright ? del bonito librico " La Barcelona de la Dinamita, el Plomo y el Petroleo. 1884-1909. ( apuntes para un recuento final de cadaveres ) ".
porque el sabado estuvimos en la biblioteca popular espontanea de la rimaia y me encontré el "Bound to glory"
de otro tipo que hacía musicas punkarras, el Woody Guthrie,
y que también tuvo una ocurrencia con lo de los copyleches.
le puso esto a sus grabaciones de los ealry 40’s :
“This song is Copyrighted
in U.S., under Seal of Copyright # 154085, for a period of 28 years,
and
anybody caught singin it without our permission,
will be mighty good friends of ourn, cause we don’t give a dern.
Publish it.
Write it.
Sing it.
Swing to it.
Yodel it.
We wrote it,
that’s all we wanted to do.”
el libraco me lo estoy papeando.
está muy bueno.
cuenta historias más o menos autobiograficas de cuando los estadounidenses eran inmigrantes ilegales y chusma y sospechosos de terrorismo
de gentes y cosas que, pese a las presuntas diferencias de tiempo y espacio,
pasan aquí ahora y siempre.
las barajas, que tienen todas más o menos las mismas cartas.
woody guthrie -
( hay 2 pelis sobre el tema;
una, " Bound for Glory ", bio interpretá por ... David Carrrradine !,
y "Las uvas de la ira", de la novela que narra mismos escenarios personajes epicas y liricas, y que cantó el W.G. en "the Ballad of Tom Joad".
creo que se puede pillar en
http://video.google.com/videoplay?docid=-2783931286302377798# )
( Guthrie's best-received book, Bound for Glory, an autobiography of his early years, was published in 1943.
It is a vivid tale told in the artist's own down-home dialect, with the flare and imagery of a true storyteller.
Library Journal complained about the "Too careful reproduction of illiterate speech."...
info cojía de http://www.musicianguide.com/biographies/1608001791/Woody-Guthrie.html )
( la imagen del libro sobre el terrorismo, cojía de http://silpivipiapa.blogspot.com/2010/04/la-barcelona-de-marc-viaplana-y-la.html )
domingo, abril 25
Pesca y Alimentación
Obrero
el Vicio te conducirá
a la deseperación y la locura
Evitalo
deslizate patina
evita que te conduzcan
la desesperación evita los desengaños
sazona y salpimentea los dones no esperados
la locura evita también mucho
p.e. que te obrericen
( ese Boletín oficial del Milenarismo Ilustrado está de muerte.)
lunes, marzo 29
Del Angelismo en la Armonía de Charles Fourier.
( De " La privación de lo necesario sensual degrada el sentimiento : )
... no tienen ningún uso compatible con la equidad y la razón ... estos vicios serían indiferentes si la humanidad encontrara en ellos la felicidad. Pero sucede lo contrario. Las clases descontentas del regimen amoroso de civilización forman la inmensa mayoría, empezando por los maridos que, sin embargo, son los privilegiados.
...
( De " La libertad en armonía y los modos nuevos del amor : )
Si he mostrado los aspectos ridiculos ha sido para hacer ver que deben existir otros modos ...
... en esta armonía en la que toda pasión debe encontrar la oportunidad de verdad y de liberalismo y donde se podrá pasar a voluntad de los amores egoistas como los nuestros a los metodos liberales de los que voy a hablar ...
( De : " Los tronos de armonía, palancas del sentimiento trascendente : )
El miembro de una pareja amorosa egoista o iliberal tiene por regla :
todo para mí aolo y nada para los demás.
El miembro ... o liberal debe tener por regla :
todo para los demás y, para mí, nada más que lo que me quieran dar.
...
( De "El entusiasmo de los jovenes en civilización y en armonía : )
¿ Qué paralelo puede establecerse con dos amantes civilizados, que solo son sublimes para sí mismos, risibles e ínsipidos para los demás, francos egoistas a los ojos de todos, que ven con razón en su enlace una caricatura, un disfraz del espiritú liberal del que hacen ostentación, una liga de puro interes de la que solo ellos recogen el fruto sin ofrecer ninguna participación de los placeres de cuyos excesos se jactan ante el primero que llega, comparables en ello a los glotones que se jactan de la buena comida ante los miserables privados de lo necesario ?
...
( De " Las obras pías de la pareja angelica" : )
Dos amantes que, pudiendo concentrar la felicidad en ellos solos, se privan para entregarse por entero a la beneficiencia ¿ no son los más bellos modelos de caridad ?
Igualmente, todo pretendiente de uno u otro sexo solo se acercará con un santo respeto, como los cristianos cuando comen en la santa mesa el pan de los angeles imaginarios ... angeles, reales, bellos y adorables ...
Los favores del integrante de una pareja angelica serán para todos sus amantes un balsamo de santidad, de unidad religiosa y de absorción de los celos humanos en el espiritú de Dios.
También se verá con frecuencia a amantes en pleno estado de egoismo y de celos mutuos renacer a la virtud, hacer tregua de fidelidad ...
¿ Cuanto ha de durar este extasis sentimental de los conjuntos angelicos ? No hay termino fijo: duran más o menos según el alcance de los caracteres y la vehemencia de la pasión, siendo todo libre en armonía ...
... que aquí sea suficiente con haber hecho entrever el vinculo. Volveremos a este tema ...
( De " La armonía evita los sistemas exclusivos" : )
Podría citar excepciones colectivas, naciones enteras civilizadas o no que han abjurado de los celos ... Que haya habido entre esos pueblos algunos amantes celosos está dentro del orden, pues la naturaleza quiere llegar a un equilibrio ... y yo no critico aquí más que la civilización que quiere erigir el amor celoso como sistema exclusivo. Por lo mismo tambien me levantare contra el pueblo que erija commo sistema general metodos reconciliadores de la comunidad.
La regla a seguir en armonía es evitar los sistemas exclusivos, que son un vicio radical de la civilización.
"El nuevo mundo amoroso : manuscrito inedito ",
siglo xxi ediciones, s.a., 1972
miércoles, enero 27
Los Amigos del Arte.
hilvanando callejoncillos
y nos entropezamos con la obrita de Arte Es Basura.
no es que estuviese muy completa, pero como me gusta el trabajo de esta gente,
y un hermano me ha dao un juguete nuevo pa sacar fotillos
en la Esquina, grupo de trabajadores y paisanos pakis,
esos que cuidan nuestras necesidades con más atención que cualquier ministerio,
con la palabra amigo siempre en los labios,
inasequibles a la aspereza de las noches frías.
uno de los ellos, al verme fotear la cosa,
se acerca alegre y me hace notar que está al revés.
lo gira, pa que lo sabereemos y foteemos correctamente.
risas generalizadas y complicidad humana en la esquina.
semos habitantes, somos publico, somos unos.
pero falta un detalle.
lxs basuroartistas han unido la puerta con una bombona en la misma obra.
nos completa el diptico, para que se vea bien.
los pakis,
añadiendo a sus multiples funciones
la de colaboradores tramoyistas acomodadores decoradores conservadores de museo
y gratix,
por libre voluntad,
por amor al arte,
por las risas.
la gente tiene ideas muy raras sobre lo que es trabajar y lo que no.
las personas humanas, no siempre continuamente desagradables perniciosas.
P.S. :
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150315358818949&set=p.10150315358818949&type=1&theater
viernes, enero 15
Sante Caserio, wiki + youtube.
Bonita canción.
Explicarlo ...
bueno, estoy mu perro.
Dejo el enlace y el recorte de la güisquipedica :
http://es.wikipedia.org/wiki/Caserio :
" ... hijo de una familia campesina, tuvo muchos hermanos y hermanas.
Su padre
era barquero y lo llamó Gerónimo en homenaje al líder apache; murió víctima de la pelagra (enfermedad común entre los campesinos cuya deficiente alimentación era exclusivamente a base de maíz).
Para no convertirse en un peso para su amada madre, a los diez años de edad Sante Caserio dejó la casa familiar y partió hacia Milán.
Consiguió empleo como aprendiz de panadero
y tuvo sus primeros contactos con los medios anarquistas al fin del siglo XIX.
Aún en Milán se integró a un pequeño colectivo llamado "A pie" (que en la época era sinónimo de "sin dinero").
Pietro Gori refiriéndose a Caserio lo recordaba como una persona generosa, repartiendo a los obreros y desempleados pan y panfletos anarquistas que imprimía costeándolo con su magro salario.
En 1892 fue sentenciado a ocho meses de prisión por distribuir panfletos y folletos antimilitaristas.
Identificado y fichado durante una manifestación pública,
se vio forzado a huir de Italia a la edad de dieciocho años.
Declarado desertor,
primero fue para Suiza y consiguiendo luego empleo como
panadero en Viena.
Se vuelve a mudar para Lyon el 21 de julio de 1893 donde trabaja como mensajero.
...
-Pues bien, si los gobernantes pueden
usar contra nosotros rifles, grilletes y prisiones,
nosotros debemos, nosotros los anarquistas,
para defender nuestras vidas,
debemos atenernos a nuestros principios?
No.
Por el contrario, nuestra respuesta
a los gobernantes
será la dinamita, la bomba, el estilete, el puñal.
En una palabra, tenemos que hacer todo lo posible
para destruír a la burguesía y al gobierno.
Ustedes que son representantes de las companías burguesas,
si ustedes quieren mi cabeza, ténganla!
...
Nunca intentó negar sus actos
o pedir piedad a los jueces.
Se le ofreció la posibilidad de declararse demente,
a cambio de entregar los nombres de algunos de sus cómplices, pero se rehusó:
-Caserio es un panadero, nunca un delator
...
Mientras esperaba su ejecución en la celda,
se le envió al padre Motta Visconti para que se confesase,
pero Sante Caserio ni siquiera lo escuchó y lo empujó afuera.
En el cadalso, frente a la guillotina, segundos antes de morir, gritó a la multitud:
Coraggio, compagni — e viva l'Anarchia!
Coraje, compañeros! Y viva la Anarquía!
Caserio fue guillotinado en Lyon
a las cinco de la madrugada
del día 16 de agosto de 1894:
tenía 22 años.
....
Sobre la figura de Caserio posteriormente surgieron en la tradición popular italiana una serie de narrativas y canciones en su memoria. Escritas u oralmente, un número significativo de estas son todavía cantadas en la actualidad. Algunos ejemplos son:
- Le ultime ore e la decapitazione di Caserio', compuesta por Pietro Cini.
- Partito da Milano senza un soldo, de autoría desconocida.
- Caserio passeggiava per la Francia, de autoría desconocida.
- Sante Caserio uccisore di Sadi Carnot, de autoría desconocida.
- La ballata di Sante Caserio, compuesta por Pietro Gori (oir).
- Il processo di Sante Caserio, de autoría desconocida.
- Su fratelli pugnamo da forti, de autoría desconocida.
El interrogatorio de Sante Caserio martir, cantado como las anjelas negras.
Ah, era esta la versión.
V de vendetta y de Voz.
Lo que se puede hacer sin más instrumentos musicales que el propio cuerpo.
http://ita.anarchopedia.org/Sante_Caserio
L'interrogatorio
Brani estratti dal testo Per quel sogno di un mondo nuovo di Rino Gualtieri .
«Voi appartenete ad un'onesta famiglia. Vostra madre, giudicando dalle sue lettere, è una donna di sentimenti elevati. Frequentavate la scuola, ma spesso mancavate.».
Sante sorride: «Se avessi avuto maggiore istruzione sarebbe stato meglio.».
«A dieci anni eravate garzone di calzolaio, facevate da angelo nelle processioni.».
«I ragazzi non sanno quello che fanno.».
«Voi avete atteso il Presidente per assassinarlo?».
«Sissignore.».
«Vediamo come siete arrivato a questo punto.
Fu dopo il processo agli anarchici a Roma nel 1891 che siete diventato anarchico?»”.
«No.».
«Avete frequentato le conferenze dell'avvocato Gori?».
«Quando Gori venne a Milano io ero già anarchico.».
«Ma le seguiste, le conferenze?».
«Ci andavano tutti ed andai anch'io.».
«La vostra famiglia fece il possibile per togliervi dall'anarchia?».
«Voglio bene alla mia famiglia ma non può sottomettermi al suo volere. La mia famiglia è l'umanità.».
«A Milano facevate parte del gruppo cui apparteneva Ambrogio Mammoli?».
«Anche se lo conoscessi non lo direi, non sono un agente di polizia.».
«Nel 1892 foste arrestato mentre facevate propaganda anarchica fra i soldati in un quartiere detto di Porta Vittoria?».
«Sissignore.».
«Nel 1893 foste disertore?».
«La mia patria è il mondo intero.».
«Voi sapevate che il giorno in cui avete ucciso il Presidente era l'anniversario della battaglia di Solferino, nella quale i francesi sparsero il loro sangue in aiuto degli italiani?».
«Il 24 giugno so che è la festa di S. Giovanni, patrono del mio paese.
E poi tutte le guerre sono guerre civili.».
«L'accusa sostiene che voi abbiate compiuto il delitto premeditatamente.».
«È vero.».
«Voi avete ucciso il Presidente perché siete anarchico?».
«Sì.».
«E come tale odiate tutti i capi di Stato?».
«Sì.».
«Una volta diceste pure che sareste andato in Italia ad uccidere il Re e il Papa.». Sante sorride: «Il Re e il Papa non si possono ammazzare insieme, perché non sono mai insieme.».
... pero certo che dopo il rifiuto della grazia a Vaillant, Carnot ricevette lettere di minaccia dagli anarchici; che ne dite? Voi dovete avere dei capi.».
«Nessuno mi comandò, eseguii tutto da me solo.».
«Con quale diritto avete ucciso il Presidente, il diritto naturale lo proibisce, questo lo sapete?».
«Ho ucciso quell'uomo perché era un simbolo, il responsabile di quanto era accaduto giusto l'anno prima, il 24 giugno 1893 ad Aigues Mortes alle saline vicino a Nimes.».
«E l'ha ritenuto responsabile anche di non aver concesso la grazia a Vaillant»?.
«Assolvere tutti senza nemmeno una condanna è stata un'infamia, è come se i miei connazionali fossero stati uccisi una seconda volta. Vaillant è un'altra questione.».
«Quando i capi di uno Stato condannano non è per capriccio ma vi fu prima un giudizio, voi invece vi siete fatto accusatore, giudice e carnefice nello stesso tempo.».
A questo punto Caserio stenta a capire e l'interprete gli fa capire ancora meno. Fra il pubblico si sente qualche moto d'ilarità.
Quando alla fine comprende: «Ora stiamo parlando del fatto e non voglio dire perché mi sono vendicato. E i governi che fanno uccidere milioni di individui?».
«Avete vent'anni, siete ben giovane per giudicare la società.».
«Se sono giovane per giudicare la società, lo sono anche i militari che vanno a farsi ammazzare. Sono dunque degli imbecilli?».
«Ma i militari difendono la loro patria.».
«Difendono invece gli interessi degli industriali e dei banchieri, quindi sono degli imbecilli.».
http://www.antiwarsongs.org/canzone.php?lang=it&id=6004
1. E alla mattina presto suonan le campane
Registrazione di Cesare Bermani, Milano 1964, da Paolo Castagnino detto "Saetta".
E alla mattina presto suonan le campane
ora è giunta l'ora dell'esecuzione
e tutte le vie sono parate in nero
la morte di Caserio sarà davvero.
E il presidente allor chiese a Caserio
Or dimmi se tu conosci i tuoi compagni
Sì, sì, ch'io li conosco ma non vi dirò chi sia
presidente faccio il fornaio e non la spia.
Il presidente allor chiese a Caserio
O dimmi se tu conosci questo pugnale
Sì, sì, ch'io lo conosco ha il manico dorato
nel cuore di Carnot è penetrato.
(inviata da Riccardo Venturi)